Fisioterapia

banner04-283x254

Fisioterapia Postquirúrgica

Fracturas, fisuras, luxaciones, síndromes de inmovilismo postinmovilización, reeducación de la marcha y de las actividades de la vida diaria, lesiones medulares, etc.

Fisioterapia Traumatológica

Lesiones articulares y de tejidos blandos, contracturas musculares, sobrecarga, lesiones discal, bursitis, fascitis, síndromes de hombro doloroso, hombro congelado, periostitis.

Fisioterapia Respiratoria

EPOC, fibrosis quística, fracturas costales, reeducación respiratoria, etc.

Fisioterapia Deportiva

  • Esguinces, roturas fibrilares, tendinopatias, tenosinovitis, entesitis.
  • Dolor de espalda y síndromes asociados Lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia, ciatalgia, hernia o protrusión discal, síndrome de dolor miofascial, cefaleas, síndromes vertebrobasilares.

Fisioterapia Reumatológica

Artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, sindromes

Técnicas de Fisioterapia

  • Corrientes terapéuticas específicas: analgésicas y sensitivas (TENS, interferenciales), electroestimulación muscular (trenes de impulso, electroestimulación rusa), antiinflamatorias en fase aguda, subaguda o crónica (galvánica, iontoforesis).
  • Utrasonido.
  • Electroterapia.
  • Laser.
  •  Mecanoterapia.
  • Onda corta.
  • Microondas.
  • Magnetoterapia.

Masaje

Descontracturante

Son las manipulaciones realizadas sobre uno o varios grupos musculares contracturados.

La contractura muscular es una contracción sostenida e involuntaria de algunas fibras o fascículos musculares, en la que no existe lesión anatómica. No desaparece con el estiramiento. No existe limitación de la capacidad contráctil aunque la tensión resultará dolorosa. En estado de reposo el dolor dependerá de la gravedad de la contractura.

La palpación de la zona afectada también resultará especialmente dolorosa.

Masaje deportivo

Consiste en una serie de maniobras que llevan a cabo como método de preparación para los tejidos, como para el tratamiento de los tejidos post competencia, y para el control de los tejidos entre cada actividad deportiva.

Tiene como objetivos:

  • Optimizar el rendimiento muscular
  • Prevenir lesiones- Encontrar lesiones
  • Apoyo en el tratamiento de lesiones
  • Lucha contra la fatiga
  • Aumentar la capacidad de trabajo

Este tipo especifico de masaje trabaja activando la circulación de los fluidos, acelerando la eliminación de residuos, toxinas y otros materiales de desecho, así como aumentando la oxigenación del músculo.

Circulatorio

Está destinado a activar el flujo sanguíneo, favoreciendo el retorno de la sangre venosa y la eliminación de toxinas.

Masaje transverso profundo tipo Cyriax

Se usa habitualmente en patología tendinosa, ligamentaria y lesiones musculares. Es una técnica de masoterapia que se engloba dentro de la fisioterapia y es de uso muy común entre los masajistas dedicados al deportista (masaje deportivo).

Consiste en una movilización de forma transversa a través del tejido celular subcutáneo, sobre elementos anatómicos profundos que se hallen lesionados; así actuamos sobre las partes blandas lesionadas del aparato locomotor con el fin de recuperar su movilidad normal.